CONOZCO MI CUERPO
Recursos:
- Globos.
- Fotos
de los niños.
- Ordenador
o aparato electrónico con música para niños.
Planteamiento:
1. Calentamiento: Tras el
calentamiento habitual al comienzo de la clase de motricidad, cantaremos de
nuevo la canción “Buenos días para todos”. Esta vez, sí que animaremos a los
niños a que nos digan porqué se sienten contentos o tristes aunque si alguno no
quiere intervenir no lo obligaremos.
2. Desarrollo: Comenzaremos
otorgándoles a cada alumno un globo. Los niños deberán cerrar los ojos y
pasarán el globo por la parte del cuerpo que diga el profesor. Intentaremos
llevar un orden ascendente o descendente para facilitar su localización. Si
observamos que algún niño no dirige el globo hacia la parte correcta,
preguntaremos en alto para qué utilizamos dicha parte y así ayudarle a
relacionarlo con su función.
Mientras estemos realizando esta
actividad, iremos colgando fotos de los niños de cuando eran más pequeños sin
que ellos nos vean. Cuando los niños abran los ojos explicaremos que hemos
colgado fotos de ellos y cada uno deberá ir corriendo a buscar la suya y se
pondrá debajo. Cuando todos los niños estén situados debajo de una foto
explicarán a los demás porqué creen que son ellos (ojos, pelo, nariz, etc). Si
algún niño se ha equivocado al escoger la foto, se colocará al lado de la
profesora hasta que acaben los demás y tendrá la oportunidad de buscarse entre
las restantes. Con esta actividad no solo veremos las características de cada
niño, sino también las similitudes entre ellos.
3. Vuelta a la calma: Para la vuelta
a la calma mandaremos a los niños que se coloquen por parejas de tal manera que
uno esté tumbado y otro sentado de rodillas a su lado. Con música de
relajación, iremos dando pautas a los niños sobre las partes del cuerpo en las
que les tendrán que dar un masaje a sus compañeros. Al finalizar el masaje el
que estaba de rodillas se tumbará y el otro se dispondrá a realizarle el
masaje.
Evaluación:
En la
ficha-registro de esta segunda sesión nos centraremos en ver si los niños se
reconocen a sí mismos por sus características físicas y si conocen el esquema
corporal y su distribución sin necesidad de observarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario